El Sistema Educativo es el resultado de la fusión de programas y ofrecimientos que han evolucionado a través de estos 50 años de servicio a Puerto Rico. Sor Isolina consideraba la educación como una estrategia medular para la transformación de las personas y las comunidades.
Promueven la preparación escolar en todas sus áreas. Brindan un ambiente de aprendizaje que apoya el crecimiento y trabajan en colaboración con las familias, asegurando el éxito en el aprendizaje. Atienden a niños desde su nacimiento hasta los 5 años. Ofrecen una educación de alta calidad, de inclusión para niños con diversidad funcional, servicios de salud, trabajo social y nutrición.
Ofrece servicios de cuidado y desarrollo a niños desde infantes a los 4 años y 11 meses.


Brinda servicios educativos a jóvenes de 14 a 21 años participantes del programa de Educación Especial del Departamento de Educación. Los participantes reciben formación académica a la vez que desarrollan destrezas para integrarse a la comunidad


Cuenta con una oferta académica desde octavo hasta duodécimo grado para jóvenes de 14 a 21 años. Busca desarrollar las competencias necesarias para insertar a los jóvenes en el mundo del trabajo, implantar estrategias enmarcadas en la autogestión y desarrollo de valores y metas para su autorrealización.


Ofrece adiestramiento vocacional técnico y de altas destrezas a jóvenes y adultos, que los capaciten para su autosuficiencia e incursión al mundo laboral. Cuenta con un programa de Alfabetización-Ubicación y Educación Especial con clases remediativas para adultos.
Está localizada en el Barrio Caimito y ofrece servicios a jóvenes de 14 a 21 años de octavo hasta duodécimo grado. Busca desarrollar las competencias necesarias para insertar a los jóvenes en el mundo del trabajo, implantar estrategias enmarcadas en la autogestión y desarrollo de valores y metas para su autorrealización.


Está ubicada en el Barrio Puente Jobos en Guayama. Brinda servicios de educación de niveles intermedio y superior para jóvenes de 15 a 21 años. Busca desarrollar las competencias necesarias para insertar a los jóvenes en el mundo del trabajo, implantar estrategias enmarcadas en la autogestión y desarrollo de valores y metas para su autorrealización.


Unidad móvil que viabiliza el desarrollo de experiencias educativas o de laboratorios de ciencias con el fin de despertar en sus participantes el interés por las ciencias. Ofrece experiencias de laboratorio básicas donde complementan lo que realizan con sus respectivos maestros en sus salones de clase.


Brinda servicios de talleres a personas de 18 años en adelante con deficiencia en el desarrollo. El programa, de un año, evalúa las destrezas emocionales, vocacionales y de preempleo en los individuos con el objetivo de desarrollar y fortalecer las destrezas requeridas para su inmersión al mundo laboral.
In accordance with federal civil rights law and USDA civil rights regulations and policies, the USDA, its agencies, offices, employees, and institutions participating in or administering USDA programs are prohibited from discriminating based on reace, color, national origin, religion, sex, disability, age, marital status, family/parental status, income derived from public assistance program, political beliefs, or reprisal or retaliation for prior civil rights activity, in any program or activity conducted or funded by USDA (not all bases apply to all programs). Remedies and complaint filing deadlines vary by program or incident.
Persons with disabilities who require alternative means of communication for program information (e.g., Braille, large print, audiotape, American Sign Language, etc.) should contact the state or local agency that administers the program or contact USDA through the Telecommunications Relay Service at 711 (voice and TTY). Additionally, program information may be made available in languages other than English.
To file a program discrimination complaint, complete the USDA Program Discrimination Complaint Form, AD-3027, found online at How to File a Program Discrimination Complaint and at any USDA office or write a letter addressed to USDA and provide in the letter all of the information requested in the form. To request a copy of the complaint forma, call (866) 632-9992. Submit your completed form or letter to USDA by:
1. Mail: U.S. Department of Agriculture, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, 1400 Independence Avenue, SW, Mail Stop 9410, Washington, D.C. 20250-9410;
2. Fax: (202) 690-7442; or
3. Email: program.intake@usda.gov
USDA is an equal opportunity provider, employer, and lender.
